Hiperhidrosis palmar: todo lo que debes saber

La sudoración es una función corporal perfectamente normal y le ocurre a todas las personas. Pero la sudoración excesiva de las manos puede hacerte sentir inseguro y avergonzado. Esto conduce a una multitud de problemas de autoestima que, en última instancia, te impide verte y sentirte lo mejor posible. 

La sudoración excesiva de las manos es una condición médica común llamada hiperhidrosis palmar en la que un gran porcentaje de la población mundial está afectada. Pero a pesar de su prevalencia, muchas personas siguen sin tener idea de lo que es exactamente la hiperhidrosis.

La hiperhidrosis palmar es un trastorno médico en el que un individuo puede experimentar una sudoración excesiva más de lo que el cuerpo necesitaría normalmente. El problema básico de la hiperhidrosis es la sobreactividad del sistema nervioso simpático. Esto conduce a una estimulación excesiva de las glándulas sudoríparas y a la vasoconstricción (estrechamiento) de las arterias. 

Este tipo de sudoración no supone ningún peligro para la vida, puede causar problemas significativos en la calidad de vida de una persona al hacer que muchos encuentros sociales sean muy incómodos. También puede dificultar algunas actividades cotidianas prácticas, como sostener objetos o levantar cosas.

Y, aunque no existe una cura para esta afección, hay un tratamiento para la hiperhidrosis muy seguro y eficaz que te ayudará a tratarla y mantenerla controlada.

¿Cuáles son las causas de la hiperhidrosis palmar?

Genes

En muchos casos, la sudoración de las palmas de las manos puede ser un problema hereditario. Y, aunque tus padres no la tengan, la sudoración excesiva de las palmas de las manos puede saltarse generaciones, así que, posiblemente, la hayas heredado de tus abuelos.

Alcohol

La sudoración excesiva y el alcohol están muy relacionados, ya que este puede empeorar o incluso desencadenar el inicio de los síntomas.

Enfermedad de tiroides

Si padeces una enfermedad de la tiroides, es muy probable que también sufras de sudoración excesiva. El hipertiroidismo es una enfermedad autoinmune que hace que las células inmunitarias ataquen a las células sanas, lo que aumenta la temperatura corporal.

Menopausia

Los sofocos y los sudores son una parte muy conocida de la menopausia y pueden causar sudoración excesiva en las palmas de las manos, e incluso en otras partes del cuerpo.

Medicamentos

Medicamentos como los antidepresivos y antipsicóticos pueden dar lugar a la hiperhidrosis palmar.

Condiciones médicas

Afecciones como la enfermedad hepática crónica, el linfoma y la tuberculosis también pueden provocar sudoración en las palmas de las manos.

¿Cuáles son los signos que indican que se tiene hiperhidrosis palmar?

El signo más común de que se padece hiperhidrosis palmar es la sudoración excesiva en las manos. Sin embargo, dado que la sudoración es el mecanismo normal del cuerpo para refrescarse, puede resultar bastante confuso distinguir si se padece hiperhidrosis palmar o no. Para guiarte, a continuación, tienes otros signos de esta afección tan común:

  • Sudoración frecuente.
  • Sudoración notable que empapa la ropa.
  • Palmas de las manos húmedas o pegajosas.
 

Sin embargo, para una persona no experta en la materia puede ser muy complicado determinar cuándo se está ante un caso de hiperhidrosis palmar que requiera tratamiento, y cuándo el volumen de sudoración es normal. Por eso, suele ser recomendable contactar con un especialista en este tema que pueda estudiar tu caso y recomendarte un tratamiento a seguir.

¿Quiénes corren el riesgo de padecer hiperhidrosis palmar?

La hiperhidrosis palmar es una afección médica muy común, que puede afectar tanto a hombres como a mujeres y suele ser hereditaria. La enfermedad también puede desarrollarse a cualquier edad, aunque la hiperhidrosis palmar hereditaria suele comenzar en la infancia o justo después de la pubertad.

De todas formas, se trata de una afección que no discrimina por factores como el género o la edad, y que puede aparecer en cualquier momento de la vida de una persona. Por eso, si crees que puedes estar sufriendo hiperhidrosis palmar, existen algunos tratamientos no invasivos que pueden ayudarte a reducir sus síntomas más molestos.

¿Cuáles son los efectos de la hiperhidrosis palmar?

  • La sudoración de las manos puede dificultar la realización de actividades de la vida diaria, como agarrar objetos, utilizar dispositivos electrónicos, tocar instrumentos musicales y muchas otras.
  • Las personas con esta afección también pueden tener dificultades para dibujar, escribir, incluso pueden dejar caer con frecuencia objetos de cristal.
  • La sudoración excesiva puede provocar ansiedad, depresión, miedo a estar en lugares públicos, miedo a socializar. La mayoría de los pacientes con hiperhidrosis palmar temen dar la mano al saludar.
  • La vida laboral también se ve afectada. Los pacientes pueden sentir dificultad para entrar en contacto físico si están en puestos de ventas, educación, sanidad, marketing, etc. Algunos pacientes pueden incluso desarrollar problemas cutáneos como infecciones bacterianas o fúngicas.
 

Como ves, no se trata de síntomas peligrosos; pero sí que pueden tener un efecto negativo sobre la autoestima de la persona, su vida personal y laboral, y en general dificultar todo tipo de actividades. Es por eso por lo que los tratamientos de esta afección están tan de moda ahora mismo.

Solución para la hiperhidrosis palmar

Aunque no existe una cura para la hiperhidrosis palmar, afortunadamente no tienes que vivir con el incómodo sudor para siempre. Existe un tratamiento muy eficaz que consiste en la aplicación de inyecciones de neuromoduladores en las palmas de las manos. 

Este medicamento paraliza los nervios de la zona circundante, lo que reduce eficazmente la cantidad de sudor que produce el cuerpo. Los resultados de las inyecciones de neuromoduladores pueden durar hasta 6 meses. Esta es una forma segura y eficaz de tratar la enfermedad.

Si sospechas que sufres de sudoración excesiva en las palmas de las manos, lo mejor es programar una consulta con el Dr. Roberto Secondi Oftalmología Oculoplastia Medicina Estética Barcelona para que pueda evaluar tu caso y determinar tu idoneidad para el tratamiento con neuromoduladores para la hiperhidrosis palmar.

Otros artículos del blog que podrían interesarte

Descubre más casos aquí