Blefaroplastia

La blefaroplastia, también conocida como operación de los párpados, nos permite conseguir un rejuvenecimiento de la mirada, a través de la corrección del exceso de piel combinada con la eliminación de las bolsas.

¿Qué es la blefaroplastia?

La blefaroplastia es una intervención quirúrgica en la que se pretende corregir el descolgamiento de los párpados superiores o deshacerse del exceso de piel y grasa de los párpados inferiores. Con esta técnica, obtenemos unos resultados excelentes al rejuvenecer la mirada, una de las partes más importantes de nuestro rostro.

¿En qué consiste la operación de los párpados?

La blefaroplastia puede realizarse en los párpados superiores (blefaroplastia superior), en los párpados inferiores (blefaroplastia inferior) o en ambos párpados (blefaroplastia completa).

Con esta técnica, pretendemos reparar el descolgamiento y la flacidez de la piel del párpado superior, que se produce a causa del envejecimiento, por desarrollo excesivo de tejido y la acción de la gravedad. Así, conseguimos tensar el tejido del párpado y despejar la mirada, obteniendo un resultado de rejuvenecimiento y sensación de mirada descansada.

Se trata de una intervención sencilla y de corta duración, en la que se realizan microincisiones a lo largo del pliegue del párpado superior que posteriormente quedarán ocultas en el pliegue natural.

Esta intervención nos permite resecar las molestas bolsas de los ojos que dan esa apariencia de hinchazón, eliminando el exceso de grasa que en ellas se acumula.

La cirugía se puede realizar tanto por via externa como por vía transconjuntival, lo que permite retirar los acúmulos grasos sin afectar ninguna de las estructuras del párpado, con la gran ventaja de no presentar cicatriz visible.

Consiste en la combinación de las dos técnicas anteriores en aquel paciente que lo necesite.

¿En qué consiste la operación de los párpados?

Blefaroplastia superior

Con esta técnica, pretendemos reparar el descolgamiento y la flacidez de la piel del párpado superior, que se produce a causa del envejecimiento, por desarrollo excesivo de tejido y la acción de la gravedad. Así, conseguimos tensar la musculatura del párpado y despejar la mirada, obteniendo un resultado de rejuvenecimiento y sensación descansada.

Se trata de una intervención sencilla y de corta duración, en la que se realizan microincisiones a lo largo del pliegue del párpado superior que posteriormente quedarán ocultas en el pliegue natural gracias a las finas suturas intradérmicas.

Blefaroplastia inferior

Esta intervención nos permite resecar las molestas bolsas de los ojos que dan apariencia de hinchazón, eliminando el exceso de grasa que en ellas se acumula.

La técnica se realiza vía transconjuntival, lo que permite retirar los acúmulos grasos sin afectar ninguna de las estructuras del párpado, con la gran ventaja de no presentar cicatriz visible.

Blefaroplastia completa

Consiste en la combinación de las dos técnicas anteriores en aquel paciente que lo necesite.

Bolsas palpebrales

Las bolsas palpebrales son aquellas que aparecen en el párpado inferior a consecuencia de la acumulación de grasa, aportando un aspecto hinchado y cansado a la mirada. Estas se producen debido al envejecimiento, aunque muchas veces las bolsas pueden ser congénitas y familiares. Los resultados obtenidos son óptimos y perdurables.

Beneficios del rejuvenecimiento de la mirada/Resultados

El antes y después de la operación de párpados es notorio, aunque natural. La blefaroplastia cuenta con incontables ventajas para la persona que se lo realiza, ya que la mirada es una de las piezas más importantes de nuestro rostro. Nuestros ojos son nuestra carta de presentación al mundo, por lo que su rejuvenecimiento, sensación descansada y su expresividad nos harán mejorar por completo. Por otra parte, en aquellos pacientes en los que el exceso de descolgamiento del párpado dificulte la visión, se obtendrán unos beneficios aún mayores al solucionar este defecto.

Además, cuenta con la ventaja de ser una operación con carácter definitivo, en la que los resultados perdurarán en el tiempo manteniendo la expresión conseguida.

¿Para quién está indicada la blefaroplastia?

La mayor parte de los pacientes que se realizan esta cirugía suelen tener más de 35 años, aunque cada vez más personas jóvenes se intervienen, ya que sus indicaciones no depende de de la edad ni el sexo, sino de los signos que presente de manera individualizada cada paciente.

El paciente ideal es aquel que tiene dificultad en la visión por el exceso de párpado superior; aquel cuya mirada muestra signos de cansancio y envejecimiento precoz; aquella persona que tiene exceso de bolsas y ojeras o quienes presentan arrugas en sus párpados y no se sienten satisfechos con ellas.

Para conocer si esta cirugía es la indicada para usted, una primera valoración con el Doctor Secondi le ayudará a orientarse.

Postoperatorio de la blefaroplastia

Es normal tras la intervención mostrar cierto grado de inflamación y en algunos casos hematoma, sobre todo en los días siguientes a la operación. En este caso, se pautará la aplicación de frío local.  Estos efectos remitirán en pocos días.

Es conveniente dormir con la cabeza algo elevada y en posición decúbito supino (boca arriba), para evitar el edema de los párpados, protegerse de la exposición solar y no realizar ejercicio físico en la primera semana del postoperatorio para evitar sangrados. 

Cada caso se maneja de manera individualizada y el doctor le comentará las indicaciones que deberá seguir sobre el cuidado de la herida. Lo importante, él siempre le acompañará en su postoperatorio resolviendo sus dudas y preocupaciones.

El periodo de recuperación es corto, resolviéndose en una o dos semanas y pudiendo volver a la actividad laboral incluso antes si no se realizan trabajos que exijan un gran esfuerzo físico.

Descubre más casos aquí

Preguntas frecuentes

Para esta técnica, se utiliza anestesia local con cánula y la sedación del paciente, por lo que se evitan los posibles riesgos que podría tener una anestesia de carácter general. Al mismo tiempo, se garantiza la tranquilidad del paciente.

No, no se taparán los ojos. Es necesaria la aplicación de frío local y de los cuidados indicados tras la intervención.

No se debe tomar sol mientras existan hematomas, ya que la piel se puede pigmentar. Si se realiza una blefaroplastia superior, aproximadamente en un mes se puede exponer al sol. No obstante, siempre se recomienda la aplicación de un protector solar facial adecuado.

Cada intervención supone un riesgo aunque mínimo. En manos expertas de un oftalmólogo especialista en cirugía de párpados, el riesgo de complicaciones oculares permanentes es extremadamente bajo, por lo que la visión no se verá afectada.

En los casos de blefaroplastia inferior, al no existir cicatriz en el exterior, se puede maquillar tras haber pasado la primera semana. En la blefaroplastia superior, es conveniente esperar 10-15 días hasta la cicatrización de los puntos de sutura. Es importante saber que en ocasiones los maquillajes y brochas utilizados pueden ser una fuente importante de infección, por lo que se recomienda evitarlos hasta obtener una cicatrización adecuada.

Si desea cualquier recomendación o aclaración sobre esta u otra modalidad de tratamiento, no dude en ponerse en contacto con el Dr. Roberto Secondi. Estará encantado de atenderle y resolver cualquier cuestión que le pudiera surgir.