Reconstrucción del lóbulo de la oreja

Con el paso del tiempo el lóbulo de la oreja pierde dos de las moléculas más importantes: el colágeno y la elastina, presentes de forma natural en nuestro cuerpo. En consecuencia, envejece y pierde densidad y consistencia, adquiriendo un aspecto flácido, arrugado y poco estético. A continuación, te contamos cómo solucionar este problema que sucede con el paso de los años de una forma muy sencilla y empleando una sustancia tan extendida como es el ácido hialurónico.

¿Qué es la reconstrucción del lóbulo de la oreja?

La reconstrucción del lóbulo auricular o de la oreja es un procedimiento quirúrgico que consiste en volver a darle a esta zona su forma original. 

Para ello, se utilizan técnicas reconstructivas dirigidas a dotar al lóbulo de la oreja de un aspecto normal y sano.

¿En qué consiste el procedimiento?

El tratamiento de reconstrucción del lóbulo de la oreja consiste en la inyección de ácido hialurónico con una fina aguja (en forma de microinyecciones) en la zona a tratar. Además, lleva también una pequeña dosis de anestesia local para que no sientas dolor. Sencillo, rápido y con una duración de un año (pasado ese tiempo, es preciso retocar la zona para observar los efectos a más largo plazo). Por tanto, si quieres volver a ese buen aspecto propio de la juventud, ahora te ofrecemos la posibilidad de conseguirlo, a través de un tratamiento totalmente efectivo y con todas las garantías.

El Dr. Roberto Secondi, Cataluña, reconstruye el lóbulo de la oreja.
¿Necesitas una recnstrucción de lóbulo de la oreja? El Dr Roberto Secondi soluciona tu problema, Cataluña.

¿Quiénes pueden realizarse la reconstrucción del lóbulo de la oreja?

La reconstrucción del lóbulo de la oreja está indicado para personas con deformidades, generalmente, provocadas por:

¿Qué pasos seguiré si decido tratarme?

En primer lugar, es imprescindible realizar una visita de valoración para que pueda conocer tu caso, expectativas y aconsejarte. Durante esta cita, te asesoraré sobre este tratamiento. En esta línea, esta cirugía suele tener buenos resultados.

La cirugía reconstructiva del lóbulo de la oreja se realiza en unos 15 minutos y, al finalizar el tratamiento, podrás regresar a tus actividades diarias, aunque la zona estará inflamada y deberás tomar un tratamiento específico.

Durante los siguientes días, la inflamación irá disminuyendo y los resultados se apreciarán a las pocas semanas.

Técnica sencilla, rápida y sin efectos secundarios

La infiltración de ácido hialurónico en el lóbulo de la oreja es una técnica sencilla, segura y ampliamente extendida ya que proporciona unos resultados satisfactorios y de forma inmediata. De manera rápida y con efectos secundarios mínimos y locales, se trata de un procedimiento que permite al paciente la rápida incorporación a su vida normal en unas horas.

Al mismo tiempo, es totalmente combinable con otras técnicas o tratamientos médico-estéticos. A veces, puede ser necesario asociar esta técnica con otras como: hilos de colágeno, mesoterapia de revitalización o radiofrecuencia, lo cual es totalmente compatible.

tratamiento lobuloplastia en Barcelona, Dr. Roberto Secondi

¿Por qué utilizar el ácido hialurónico? Beneficios y propiedades

El ácido hialurónico es una de las sustancias más empleadas y demandadas en medicina estética, debido a que sus múltiples propiedades la convierten en ideal para el tratamiento de múltiples zonas de nuestro rostro. El ácido hialurónico está presente de forma natural en nuestro organismo, pero que se va perdiendo con el paso de los años, momento en el que se hace necesaria su reposición. Se trata de una sustancia capaz de retener grandes cantidades de agua, aportando volumen e hidratación adicional a los tejidos de nuestro cuerpo.  Está presente en los cartílagos, las articulaciones y, obviamente, también en la piel. Y, entre otras cosas, tiene la capacidad de proporcionar firmeza, sujeción y volumen a los tejidos.

Entre sus beneficios, nos encontramos con lo siguiente:

El proceso natural de envejecimiento y la consecuente pérdida de ácido hialurónico, provoca que vayamos siendo menos capaces de retener agua y de mantener el volumen en ciertos lugares como pómulos, labios, ojeras o surcos nasogenianos. Esto provoca la aparición de arrugas y la flacidez, con pérdida de elasticidad cutánea. El tratamiento con ácido hialurónico consigue recuperar el volumen e hidratar las zonas en las que se infiltra. Todo ello ha propiciado que su uso se haya popularizado en gran medida en los últimos años.

¿En qué consiste la operación de los párpados?

Blefaroplastia superior

Con esta técnica, pretendemos reparar el descolgamiento y la flacidez de la piel del párpado superior, que se produce a causa del envejecimiento, por desarrollo excesivo de tejido y la acción de la gravedad. Así, conseguimos tensar la musculatura del párpado y despejar la mirada, obteniendo un resultado de rejuvenecimiento y sensación descansada.

Se trata de una intervención sencilla y de corta duración, en la que se realizan microincisiones a lo largo del pliegue del párpado superior que posteriormente quedarán ocultas en el pliegue natural gracias a las finas suturas intradérmicas.

Blefaroplastia inferior

Esta intervención nos permite resecar las molestas bolsas de los ojos que dan apariencia de hinchazón, eliminando el exceso de grasa que en ellas se acumula.

La técnica se realiza vía transconjuntival, lo que permite retirar los acúmulos grasos sin afectar ninguna de las estructuras del párpado, con la gran ventaja de no presentar cicatriz visible.

Blefaroplastia completa

Consiste en la combinación de las dos técnicas anteriores en aquel paciente que lo necesite.

Descubre más casos aquí

Preguntas frecuentes

En absoluto. Para evitar cualquier molestia o dolor que pudiera ocurrir en el transcurso del tratamiento, se podrá aplicar anestesia local tópica.

Habitualmente, la infiltración de ácido hialurónico en el lóbulo de la oreja se realiza en una única sesión y dura hasta 1 año, aproximadamente. Se podrá repetir el procedimiento pasado este tiempo sin problema alguno.

Si, el paciente podrá volver a su rutina habitual siguiendo una serie de recomendaciones generales proporcionadas por la clínica.

En general, los resultados de la técnica son visibles de inmediato. No obstante, notaremos una mejora en los siguientes días, tras remitir la posible inflamación generada.

Esto se realiza para aportar volumen al lóbulo de la oreja, también conocido como rejuvenecimiento de lóbulos, rellenando los pliegues y consiguiendo un aspecto liso y joven.

La cicatriz será mínima e irá despareciendo con el tiempo.