Cantoplastia

Con el paso de los años, los tejidos alrededor de los ojos van perdiendo elasticidad, tono y firmeza, dando esa apariencia de párpados caídos. Esto puede afectar de forma importante en el aspecto estético de una persona. Hoy en día, con un procedimiento sencillo y eficaz como es la cantoplastia, tienes la oportunidad de solucionarlo. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta intervención.

¿Qué es la cantoplastia y en qué consiste?

La cantoplastia es una cirugía basada en elevar el ángulo exterior del ojo, donde se unen el párpado superior e inferior. Así, corregimos los denominados popularmente como “párpados caídos” y recuperamos el tono y forma adecuados.

Con el envejecimiento, se reduce la presencia de dos proteínas presentes de forma natural en la piel (el colágeno y la elastina), encargadas de aportar elasticidad, hidratación y firmeza en la piel. A su vez, los tejidos pierden soporte de sus estructuras óseas. Por eso, con el paso de los años aparecen arrugas y líneas de expresión, así como pérdida de elasticidad y luminosidad. Esto afecta directamente la apariencia de tus ojos, haciéndote lucir cansado y menos atractivo. También puede causar problemas de sequedad ocular y lagrimeo constante.

La intervención, además de fines estéticos, también puede tener un fin médico, ya que puede ser necesaria para corregir la mala posición del párpado inferior debido a una cirugía o traumatismo palpebral a cualquier edad.

Tipos de cantoplastia

Encontramos varios tipos de cirugías del canto lateral del ojo, cada una personalizada según la necesidad de cada paciente.

La cantoplastia se lleva a cabo con aplicación de anestesia local, de forma ambulatoria, sin requerir ingreso hospitalario posteriormente. El objetivo es cambiar la forma del ojo.

La incisión que se realiza para la corrección del canto lateral queda totalmente camuflada, razón por la cual la cicatriz es imperceptible.  Los resultados definitivos se verán en torno a un mes después.

¿En qué consiste la operación de los párpados?

Blefaroplastia superior

Con esta técnica, pretendemos reparar el descolgamiento y la flacidez de la piel del párpado superior, que se produce a causa del envejecimiento, por desarrollo excesivo de tejido y la acción de la gravedad. Así, conseguimos tensar la musculatura del párpado y despejar la mirada, obteniendo un resultado de rejuvenecimiento y sensación descansada.

Se trata de una intervención sencilla y de corta duración, en la que se realizan microincisiones a lo largo del pliegue del párpado superior que posteriormente quedarán ocultas en el pliegue natural gracias a las finas suturas intradérmicas.

Blefaroplastia inferior

Esta intervención nos permite resecar las molestas bolsas de los ojos que dan apariencia de hinchazón, eliminando el exceso de grasa que en ellas se acumula.

La técnica se realiza vía transconjuntival, lo que permite retirar los acúmulos grasos sin afectar ninguna de las estructuras del párpado, con la gran ventaja de no presentar cicatriz visible.

Blefaroplastia completa

Consiste en la combinación de las dos técnicas anteriores en aquel paciente que lo necesite.

¿Cuáles son los objetivos de la cantoplastia?

En resumidas cuentas, podríamos decir que persigue dos grandes objetivos:

Por un lado, mejorar la estética ocular, otorgando un aspecto màs juvenil a la mirada

Por otro lado, tensar el párpado inferior, prevenir su descenso y restablecer una función palpebral adecuada.

Beneficios de la cantoplastia

La cantoplastia permite una remodelación mínimamente invasiva del contorno palpebral, consiguiendo una mejora natural y discreta del aspecto de tus ojos “tristes” o “cansados”. Además, se trata de un procedimiento que puede asociarse a otras técnicas y/o cirugías como la blefaroplastia para lograr un beneficio adicional en la zona de los párpados.

Cuidados tras el procedimiento de cantoplastia

La cantoplastia se realiza con anestesia local y de forma ambulatoria por lo que no requiere ingreso posterior ni hospitalización. Tras la cirugía no se tapará el ojo operado. 

Puede aparecer cierto grado de inflamación postoperatoria y otras molestias de carácter leve que se resolverán paulatinamente con el paso de unas horas y/o días con ciertos cuidados generales (como la aplicación de frío local).  Es importante seguir una serie de recomendaciones entre las que se encuentra hidratar la zona palpebral, evitar el uso del maquillaje y de productos de cosmética, utilizar crema con alto factor de protección solar y evitar carga excesiva de peso en las primeras semanas del procedimiento.

Precauciones a tener en cuenta

La cantoplastia es un procedimiento seguro y avalado por nuestros especialistas. Se trata de una técnica que ofrece resultados altamente satisfactorios entre nuestros pacientes, tanto en términos de seguridad como de eficacia.

Cantoplastia Barcelona, Dr. Roberto Secondi.
Descubre más casos aquí

Preguntas frecuentes

En absoluto. Con la aplicación de anestesia local, el paciente no notará molestia o dolor alguno durante el procedimiento.

Los resultados definitivos se podrán ver, aproximadamente, un mes tras la cirugía.

Para nada. La cantoplastia consigue modificar la forma y aspecto del ojo, además de solucionar la laxitud del parpado, mejorando su función conjunta a la superficie ocular

Los resultados obtenidos con la cantoplastia son verdaderamente espectaculares, mejorando al mismo tiempo síntomas de superficie ocular y tu aspecto estético. Por ello, si desea cualquier recomendación o aclaración sobre esta u otra modalidad de tratamiento, no dude en ponerse en contacto con el Dr. Roberto Secondi. Estara encantado de atenderles y resolver cualquier cuestión que le pudiera surgir.