Recuperación tras una dacriocistorrinostomía
Tener un conducto lagrimal obstruido puede ser más que irritante. No solo puede causar picazón, dolor e hinchazón, sino que también puede hacer que tus ojos estén constantemente lagrimeando o produciendo mocos.
Si tienes un conducto lagrimal bloqueado que no desaparece con tratamientos simples, entonces la mejor solución es una dacriocistorrinostomía.
Una dacriocistorrinostomía es una cirugía que se realiza para restaurar el flujo de lágrimas hacia la nariz desde el saco lagrimal. Este tipo de procedimiento se realiza cuando el saco nasolagrimal se bloquea u obstruye. Pero, ¿cómo es la recuperación tras una dacriocistorrinostomía?
Por lo general, este procedimiento se realiza de forma ambulatoria bajo anestesia local y los pacientes pueden ir a casa el mismo día. Una vez que el paciente es enviado a casa, el Dr. Roberto Secondi le entregará una lista detallada de consejos y sugerencias para una recuperación exitosa.
Sin embargo, si quieres saber más sobre la recuperación de esta intervención, en este artículo te contamos más detalles.
¿Qué esperar después de una dacriocistorrinostomía?
En la mayoría de los procedimientos de dacriocistorrinostomía, podrás volver a casa el mismo día. Sin embargo, deberás contar con alguien para que te lleve a casa después de la intervención.
Tendrás un apósito sobre los ojos y bajo la nariz, el cual podrás quitar suavemente a la mañana siguiente de la intervención. Deberás limpiar cuidadosamente según indicaciones médicas. Hazlo con suavidad, y sin frotar enérgicamente. Es importante que mantengas la herida descubierta y seca durante los días siguientes.
Tras la cirugía, es normal que se produzca una secreción sanguinolenta por la nariz. Además, a veces puede producirse una pequeña hemorragia nasal. Esto ocurre durante las primeras horas y disminuye a lo largo de tres o cuatro días.
Por lo general, la hemorragia nasal es leve y se calma rápidamente. Puedes acelerar el proceso aplicando una bolsa de hielo en el puente de la nariz. Se recomienda aplicarla durante diez minutos cada hora durante las primeras 24-48 horas.
Sin embargo, el sangrado abundante no es normal. En este caso, es importante que contactes con el Dr. Secondi inmediatamente. Él te dirá cuál es el mejor tratamiento a seguir.
Después de la cirugía, también puede haber un poco de dolor y malestar, pero los analgésicos de venta libre deberían aliviar estas ligeras molestias. Sin embargo, debes evitar el uso de aspirinas o ibuprofeno durante la primera semana del postoperatorio, ya que pueden aumentar las posibilidades de hemorragia.
Además, es de esperar que se produzcan algunos pequeños hematomas después de una dacriocistorrinostomía. La hinchazón y los hematomas pueden aparecer en la zona de los ojos, la nariz y las mejillas. Los hematomas pueden tardar hasta tres semanas en desaparecer por completo.
También, es normal tener los ojos llorosos después de la cirugía de una dacriocistorrinostomía hasta que la hinchazón y la inflamación se asienten y se retiren los tubos.
¿Cuáles son los cuidados posteriores de la dacriocistorrinostomía?
Después de la cirugía, es importante que sigas al pie de la letra las instrucciones del médico sobre el cuidado de las heridas. Es posible que tengas que tomar antibióticos o utilizar gotas oftálmicas antibióticas varias veces al día para prevenir la infección. El médico te indicará cómo enjuagar correctamente la cavidad nasal. Así mismo, es posible que necesites otros medicamentos para disminuir la inflamación y ayudar a respirar.
Si se te ha colocado un pequeño tubo de silicona en el conducto que va del ojo a la nariz, este se retirará entre seis y ocho semanas después de la intervención. Mientras tanto, hay que tener cuidado con el tubo. Aunque apenas es visible, puede sobresalir del ángulo interno del ojo o de la nariz.
No debes tirar del tubo, y si lo desplazas por accidente, vuelve a colocarlo con cuidado si es posible. Si te causa alguna irritación, llama al médico para que te aconseje y programe una cita si es necesario.
También se aconseja a los pacientes que:
- No levanten objetos pesados o hagan ejercicio durante al menos diez días.
- Eviten agacharse con la cabeza por debajo del nivel de la cintura durante dos semanas.
- No vuelen en avión o naden durante las dos o tres semanas siguientes a la intervención.
- No tomen bebidas calientes o coman alimentos picantes durante 36 horas. Esto podría hacer que los vasos de la nariz se dilaten, aumentando las posibilidades de sangrado.
- No suenen o hurguen la nariz durante dos semanas.
- No usen maquillaje o apliquen loción en el lugar de la incisión. Deben utilizar solo la pomada prescrita.
Los pacientes deben intentar dormir con la cabeza elevada sobre una almohada adicional si es posible durante los primeros días. La primera cita de seguimiento está programada una semana después de la cirugía para evaluar el área ojo-nariz y retirar los puntos de sutura si los hay.
¿Cuánto tiempo de inactividad es necesario después de la dacriocistorrinostomía?
Después de la cirugía de dacriocistorrinostomía, es recomendable que estés de baja durante un mínimo de 48 horas. Sin embargo, mucha gente prefiere estar de baja durante unos diez días porque, durante los primeros 7 a 10 días, puedes tener puntos visibles (muy pequeños) en la esquina del ojo en el lagrimal.
También estarás bastante ocupado aprendiendo a ponerte gotas en los ojos y haciendo tus sprays nasales un par de veces al día. Además, estarás un poco limitado en cuanto a lo que puedes hacer con respecto a las actividades por lo que es preferible que descanses un poco.
Es necesario volver a la consulta entre los 7 y 12 días después de la cirugía para examinar la nariz, revisar las heridas, y luego, alrededor de las tres semanas después de la intervención, retirar los tubos.
La retirada del tubo se realiza de forma sencilla en la clínica y es solo una visita ambulatoria, por lo que no es necesario estar de baja laboral en el momento en que se retiran. En el caso de los niños, esto se hace bajo anestesia general o sedación.
No obstante, el tiempo de inactividad y los cuidados posteriores dependen de la técnica realizada, por lo que en una consulta con el Dr. Roberto Secondi Oftalmología Oculoplastia Medicina Estética Barcelona se discutirán todos los detalles de tu dacriocistorrinostomía.
Otros artículos del blog que podrían interesarte
Los sorprendentes resultados del relleno de labios con ácido hialurónico
Cuando nuestros labios están en buena forma, todo nuestro rostro parece más armonioso y joven. Sin embargo, algunas personas nacen con labios finos y, con
Diferencias entre peeling químico medio, superficial y profundo
Cuando se trata de revitalizar la piel, los peelings químicos son el tratamiento cosmético más común en el mundo de la Medicina Estética. Los peelings
Resultados de la cirugía en párpados caídos: antes y después
“Ptosis” es el término médico que describe un párpado caído. Se trata de una afección médica que afecta tanto a niños como a adultos y