Tensión ocular por estrés, todo lo que necesitas saber

El estrés puede afectarnos tanto física como mentalmente, pero ¿sabías que también puede causar problemas de visión? 

El estrés es una reacción habitual a las exigencias del día a día, pero cuando se vuelve excesivo o crónico puede acarrear algunos problemas de salud graves. Cuando estamos muy estresados y ansiosos, los niveles elevados de adrenalina pueden causar tensión en los ojos

Las personas con ansiedad pueden padecer tensión ocular a lo largo del día de manera recurrente. La ansiedad hace que el cuerpo se vuelva muy sensible a cualquier mínimo movimiento. Con el tiempo, la tensión de otros sentidos puede provocar tensiones musculares y dolores de cabeza.

¿Cómo afecta el estrés a los ojos?

Cuando uno se siente ansioso, asustado o estresado, el instinto del cuerpo es entrar en lo que los científicos llaman el modo “lucha o huida”. El cuerpo empieza a producir hormonas como la adrenalina, que aceleran el ritmo cardíaco, y el cerebro dirige más sangre a funciones esenciales como los órganos internos y menos a las extremidades.

La razón por la que tu cuerpo toma estas medidas es para protegerte. Tu cerebro detecta una amenaza cuando te preocupas por algo, así que su respuesta es prepararse para luchar contra la amenaza o huir de ella. 

Si bien esta es una buena respuesta ante un peligro físico, como un intruso en casa o un animal peligroso, no es útil para la mayoría de los problemas que causan estrés, como una discusión con tu pareja o un gran proyecto en el trabajo.

Aunque la respuesta del cerebro al estrés no es útil para los problemas no físicos, sigue ocurriendo. Cuando estás en modo de lucha o huida, tus ojos pueden sufrir porque tu cerebro hará que tus pupilas se dilaten. La idea que subyace a esta respuesta es hacer que entre más luz en tus ojos para que puedas ver cualquier amenaza potencial con mayor claridad.

Sin embargo, cuando estás estresado durante mucho tiempo, la dilatación constante te hace sensible a la luz y puede provocar una gran tensión en tus ojos. Además, cuando estás muy tenso, los músculos de los ojos y de su entorno pueden tensarse, provocando espasmos y dolor.

¿Cuáles son los síntomas de la tensión ocular por estrés?

Muchas personas luchan contra el estrés día a día, debido a las preocupaciones por el dinero, los problemas laborales, o las relaciones. Con el tiempo, estas preocupaciones pueden provocar tensión ocular, dando lugar a síntomas como:

  • Pérdida de la visión o visión borrosa.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor en los músculos del ojo.
  • Enrojecimiento en los ojos.
  • Sensibilidad a la luz.
  • Ojos secos.
  • Tic en el ojo.
 

Estos síntomas pueden ocurrir con frecuencia o esporádicamente, y pueden afectar un solo ojo, ambos al mismo tiempo o cambiar de ojo.

¿Qué se puede hacer para aliviar los síntomas de la tensión ocular por estrés?

Si crees que tu tensión ocular está relacionada con el estrés, puedes empezar por intentar relajarte. Probablemente tú sabes mejor que nadie qué es lo que te desestresa. Sin embargo, aquí te dejamos algunos consejos para ayudarte a desconectar y mantener los niveles de estrés al mínimo.

Medita

Se ha demostrado que la meditación es una forma eficaz de reducir el estrés y mejorar la salud en general. Cuando meditas, enfocas tu atención en tu respiración y dejas de lado cualquier pensamiento o preocupación que te esté causando estrés. Esto puede ayudar a relajar el cuerpo y la mente, lo que a su vez puede ayudar a reducir la tensión ocular.

Practica la respiración profunda

La respiración profunda es una forma simple pero efectiva de aliviar los síntomas de la tensión ocular causada por el estrés. Practicar la respiración profunda ayuda a relajar los músculos y aliviar los dolores de cabeza por tensión. También aumenta el flujo de oxígeno al cerebro, lo que puede ayudar a mejorar la concentración. 

Come saludable

Una dieta saludable puede ayudar a mejorar tu salud y bienestar general, y también puede ayudar a aliviar los síntomas de la tensión ocular por estrés. Concéntrese en comer muchas frutas y verduras, y obtener suficiente proteína. 

Así mismo, asegúrate de limitar el consumo de azúcar y carbohidratos refinados. Estos alimentos pueden causar picos en los niveles de azúcar en la sangre, lo que puede provocar un aumento de los niveles de estrés.

Haz ejercicio a diario

Aunque pueda parecer contradictorio, muchas investigaciones han demostrado que la actividad física regular en realidad puede ayudar a aliviar la tensión ocular causada por el estrés. Una de las razones de esto es que el ejercicio ayuda a mejorar la circulación en todo el cuerpo, incluidos los ojos. 

Este aumento del flujo sanguíneo puede ayudar a reducir la tensión que se puede acumular en los músculos de los ojos. Además, el ejercicio libera endorfinas que tienen efectos positivos en el estado de ánimo.

Duerme lo suficiente

La mayoría de las personas saben que cuando no duermen lo suficiente, es más probable que tengan un mal día. Pero de lo que muchos no se dan cuenta es que no dormir lo suficiente también puede provocar problemas de salud, como tensión ocular por estrés.

Por ello, dormir lo suficiente es una de las mejores maneras de reducir el estrés y aliviar la tensión ocular. Cuando estás bien descansado, tu cuerpo puede manejar mejor los factores estresantes.

Realiza cambios importantes en tu rutina diaria

Aunque estés ocupado, tomarte al menos unos minutos para relajarte conscientemente ayudará a tu cuerpo a calmarse. Si te sientes estresado o preocupado la mayor parte del tiempo, es posible que tengas que hacer cambios más importantes. 

Puede que estés intentando hacer demasiado en muy poco tiempo y necesites reducirlo. También es posible que tengas un trastorno de ansiedad, que es muy tratable. Si te sientes constantemente al límite, puede que sea el momento de hablar con un médico para asegurarte de que estás emocional y físicamente sano.

Una vez que hayas encontrado una forma de lidiar con el estrés, tus ojos deberían volver a la normalidad. La tensión ocular relacionada con el estrés debería ser temporal y fácil de solucionar

Sin embargo, si tus síntomas visuales no mejoran, ponte en contacto con el Dr. Roberto Secondi para concertar una cita. Gracias a su amplia experiencia, tiene todas las herramientas que necesitas para ayudarte a que tus ojos estén lo más cómodos posible.

 

También puedes visitarle en su clínica de oftalmología, oculoplastia y medicina estética de Barcelona.

Otros artículos del blog que podrían interesarte

Descubre más casos aquí